sábado, 31 de agosto de 2013

CUARTA SEMANA

En esta semana presentamos inquietudes y a su vez aclaraciones de en que parte de la vida había ingeniería de software, esto ocurrió a través de unas diapositivas expuestas de manera general en donde había ingeniería; que en ella había preguntas como ¿te montarías en el avión donde el software es diseñado por usted mismo? ¿confiarías en el arquitecto que te va a realizar un edificio? y la que mas genero incertidumbre es ¿le  daría usted su confianza al abogado que esta llevando su caso? esta ultima pregunta genero expectativas buenas y malas; buenas por que muchos abiertamente dijeron que si y otros de desconfianza por que el abogado en un momento es igualito al banano, es decir, llega un momento en donde son torcidos, después de lo ocurrido en esa clase, el profesor manifestó que para el miércoles 28 de agosto su clase iba hacer por splavia, generando ansiedad de como íbamos a trabajar por ahí.
En hora de clase de ese día empezamos a través de un chat en linea en splavia a discutir sobre lo que era actividades sombrilla en donde todos ponían su puto de vista sobre la definición general del tema que generó el resultado de muchos entendimientos y aclaraciones sobre esta.

sábado, 24 de agosto de 2013

TERCERA SEMANA

En esta semana abarcaron distintos temas de discusión y aclaración de los capítulos de senn y senn en donde el profesor expresaba una opinión sobre el tema del momento y los alumnos discutían si estaban de acuerdo o no con su apreciación.
los temas con mas discusión fueron que es el análisis y diseño de sistemas en mi opinión se refiere al proceso de examinar la situación de la empresa con el propósito de mejorarla con métodos y procedimientos mas adecuados; otro de los temas mas opinado fue el trabajo del analista que en mi opinión consiste en conducir estudios de sistemas para detectar hechos relevantes relacionados con la actividad de la empresa cuya función mas importante es reunir información y determinar los requerimientos necesarios.
y para terminar leyeron un tema "MCDONAL'S...UN SISTEMA QUE REPRESENTA AL ÉXITO  que trato como u señor veía la necesidad de personas de escasos recursos en la hora del almuerzo de estos, ya que algunos le expresaban el no poder llegar a su casa a comer, otros tenían que hacérselo y no les alcanzaba el tiempo para preparárselo en fin un sin números de factores que lo llevaron a mejorar esta problemática implementando comido rápida saludable en el tiempo establecido que tenían ellos en la hora del almuerzo.

domingo, 18 de agosto de 2013

LAS TIC´S HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE


Agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.
Las tics han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esa realidad.
Las posibilidades educativas de las tics han ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza- aprendizaje.

Finalmente. Considero que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la educación explorando las posibilidades educativas de las tics sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta.


sábado, 10 de agosto de 2013

ANALISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE

Análisis y diseño de software es una  asignatura importante en cualquier campo de un tecnólogo o estudiante en el área de sistemas ya que permite interiorizar conocimientos acerca de programación y diseño de software que sirven a la persona a definir distintos tipos de requerimientos que se llegue a necesitar para resolver un problema ayudando a su vez al estudiante a tener un pensamiento más tecnológico y menos técnico en el campo laboral.
Para ello  es indispensable para un tecnólogo o un estudiante que este en el área de sistemas estudiar en caridad de resolver un problema del cliente por hacerlo,  extraer la necesidad de contextos convencionales o no convencionales de ese problema, en donde, más que una metodología para resolver dicho problema , se necesita una madurez y una capacidad de reflexión para adaptar las técnicas actualmente existentes en el área laboral, de tal manera que se pueda abordar un solución específica de manera exitosa a un problema planteado.