domingo, 27 de octubre de 2013
12 SEMANA
ESTA SEMANA ESTUVO LLENA DE SORPRESAS, CON EL RESULTADO DEL 4 DE 4 , LUEGO LA GRAN SORPRESA QUE FUE "EL PARCIAL" QUE PARA MUCHOS ESTUVO CON EXPECTATIVAS CON RESPETO A LA REALIZACIÓN DE ÉSTE Y POR ULTIMO CON LA TEMÁTICA DICTADA PARA EL 3° CORTE QUE NOS EXPLICO COMO ERA EL CUAL TENÍAMOS QUE SER MAS RECREATIVOS PARA LA SOCIALIZACIÓN Y COLECTIVIDAD DENTRO DEL AULA DEL CURSO.
domingo, 20 de octubre de 2013
11 SEMANA
EN ESTA SEMANA SE HABLO ACERCA DEL PROYECTO (ADELANTO), SEGUIMOS CON LA PROGRAMACIÓN DEL DÍA MIÉRCOLES QUE ERA EL 4 DE 4 DONDE PROFUNDIZAMOS LO REFERENTE AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE, METODOLOGÍA ÁGIL PARA LA CREACIÓN DE UN SOFTWARE, UML, Y OTROS TEMAS VISTOS EN EL PRIMER CORTE QUE ME PERMITIÓ ACLARAR CIERTAS DUDAS CON RESPECTO A ELLO.
domingo, 13 de octubre de 2013
10 SEMANA
En esta semana trabajamos el tema caso de uso que documenta el comportamiento, empaquetado de un sistema desde el punto de vista del usuario, por lo tanto estos determinan los requisitos funcionales del sistema, es decir, representan las funciones que un sistema pueda tener.
Entre estos encontramos uml (representan los conocimientos en : empaquetado, comportamiento, dinámicos,
estáticos,...), los estereotipos (estos se dan entres usos) uno de los tipos de estereotipos son: included y extended.
Entre estos encontramos uml (representan los conocimientos en : empaquetado, comportamiento, dinámicos,
estáticos,...), los estereotipos (estos se dan entres usos) uno de los tipos de estereotipos son: included y extended.
domingo, 6 de octubre de 2013
NOVENA SEMANA
esta semana hubo temas interesantes corelaccion al uso de dipity, quizás, casos de estudio en los cuales espresábamos nuestro puntos de vistas el cual nos facilitó la aclaración de algunos interrogantes en la mesa de trabajo, en el programa dipyti realizamos una activada que era la linea de tiempo que trataba sobre el ciclo de vida de un software describiendolo de lo mas fragil a lo mas complicado y por ultimo en el caso de estudio era tratar de hacer una preguntas con relacion a la expectativa que tiene todo analista al momento de entrevistar a un cliente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)